|
La
Actriz Mexicana Angélica Aragón
Interpretará a Gabriela Mistral
La actriz mexicana Angélica Aragón será Gabriela
Mistral, Premio Nobel de Literatura 1945, en una película
basada en su vida con guión del escritor chileno Waldemar
Verdugo Fuentes, que inicia su etapa de producción en enero
del 2002, y será filmada en el norte de Chile, Ciudad de
México, la selva del Caribe mexicano y estudios de Hollywood.

|
Será rodada enteramente en inglés,
de acuerdo con la actriz mexicana y el autor chileno en un
comunicado internacional difundido por Internet. Con una vasta
trayectoria que incluye su participación en 31 películas
filmadas en México y Estados Unidos, Angélica
Aragón ha trabajado en teatro y dirigido en México,
Estados Unidos y Puerto Rico; para la televisión ha
dirigido varias series y cortometrajes, iniciándose
en cine como ayudante del director Alfonso Arau.
Su popularidad como actriz de telenovelas es
muy conocida.
|
Nació en la Ciudad de México y es licenciada en Filosofía
de la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad
de Londres, Inglaterra. Con una residencia de varios años en
India, posee acabados conocimientos de artes escénicas y danza
de ese país. Domina varios idiomas. Tiene una hija de 12 años:
María.
Con obras publicadas en varios países
de América, Waldemar Verdugo Fuentes es Premio Nacional
Bellas Artes de Literatura en México, 1987, y ha sido
reconocido este año 2001 por el Consejo Nacional del
Libro y la Lectura del Gobierno de Chile, por el ensayo "Gabriela
Mistral y los Maestros de México", que forma parte
de la investigación de varios años realizada
para escribir el guión de esta película. La
actriz mexicana y el escritor chileno vienen trabajando este
proyecto hace años, en forma privada. Ahora se hace
público en su etapa de pre-producción, que deberá
llevar a la cinta terminada el año 2003.
|

|
Afirman que la película intentará rescatar el pensamiento
de Gabriela Mistral acerca de una solución para los problemas
del mundo. Decía la escritora: "Malos políticos, malos
médicos, malos educadores, malos artesanos y peores comerciantes
y empresarios; esas son las verdaderas calamidades del mundo; si cada
uno se dedicara a cumplir bien su oficio, nada más, los problemas
y necesidades se acabarían: buenos médicos, medicina
para todos; buenos comerciantes: precios justos; buenos políticos:
el pueblo no sería robado y utilizado; buenos maestros: educación
para todos; buenos empresarios: sueldos justos... basta que cada uno
cumpla bien su oficio, sea cual sea, porque el trabajo humano es uno
solo."
Se rescatan en la cinta diversas épocas que vivió Gabriela
Mistral en México: desde su participación activa en
la Revolución Mexicana de comienzos del siglo XX, cuando ella,
junto a José Vasconcelos, inventa las bibliotecas ambulantes,
las escuelas nocturnas y trabaja arduamente enseñando las primeras
letras; su apoyo decidido al cine como herramienta de la educación,
que la hace enfrentarse a la sociedad de su época, hasta su
relación con figuras ilustres que fueron sus amigos: Alfonso
Reyes, Diego Rivera, Frida Kahlo, Pablo Neruda, Rómulo Gallegos,
Guadalupe Amor, y expresidentes de México como Alvaro Obregón,
Lázaro Cárdenas y Miguel Alemán.
Se rescata su encuentro con la mítica curandera María
Sabina; y el instante cuando le anuncian el Premio Nobel, luego
de la muerte de su hijo adolescente nacido en París producto
de un amor fugaz en Roma, y ella responde: "¿Para qué
quiero yo ahora un Premio Nobel?"
La cinta, que requirió de una investigación rigurosa
en las fuentes originales existentes en Chile, Guatemala, México,
Italia, Francia y Estados Unidos, se enmarca en el género
histórico. Con lo que se pretende salvar instantes de una
época que revolucionó la historia contemporánea.
Para Angélica Aragón, interpretar a Gabriela Mistral
"es el mayor desafío, y para enfrentarlo me servirán
todos estos años de trabajo.
Ahora creo estar madura para representar una personalidad tan compleja
como esta mujer que se hizo símbolo del trabajo bien cumplido.
Eso es lo que haré: cumplir cabalmente mi oficio de actriz
haciendo de Gabriela Mistral."
© CONTACTO Magazine
© CONTACTO Magazine
Para recibir el boletín
de Contacto con nuevos artículos...
© CONTACTO Magazine
Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total
o parcial de este reportaje en medios impresos, radio y televisión,
sitios web de Internet, CDs y otros medios de comunicación
masiva.
Volver a Primera Página
Visitar el Directorio Comercial Clasificado
|
|