Cuba: "Plantadas", una Película sobre las Prisioneras Políticas

Pelicula Plantadas

Escena de la película "Plantadas", sobre mujeres en cárceles cubanas.   

Logo de Café Impresso

Cuba: "Plantadas", una Película sobre las Prisioneras Políticas

JESÚS HERNÁNDEZ CUÉLLAR

El horror que vivieron las prisioneras políticas cubanas a manos de sus carceleros y otros represores castristas, es el tema principal de la película "Plantadas", dirigida por Lilo Vilaplana y su hijo Camilo. Este desgarrador filme obtuvo el premio a la mejor película internacional en el Toronto Independent Festival of Cift., Canadá, y estuvo meses en cartelera en Miami, Florida.

En Canadá, esta producción se presentó también en Otawa, la capital canadiense, y Montreal. Previamente, se había exhibido en Puerto Rico

Durante la presentación en Toronto, Lilo Vilaplana dijo que el propósito de esta película es "hacer justicia histórica, dejar un testimonio de la crueldad del sistema castrista contra la mujer cubana. El hecho ha ocurrido desde el inicio del castrismo y continúa en nuestros días. Maltratan a las damas de blanco por desfilar con una flor, hay más de 100 presas políticas en las cárceles de Cuba solo por pedir libertad, por decir lo que piensa".

"Plantadas" se presentará en Los Angeles, California, a las cuatro de la tarde del sábado 28 de octubre (2023) en el Club Cultural Cubano del 247 E. Pomona Blvd., en Monterey Park. Se trata de una presentación coordinada por el integrante de la Brigada 2506 que combatió en Bahía de Cochinos, Fernando Marquet.

Plantadas cartel

Cartel informativo sobre la presentación de "Plantadas" en Los Ángeles.

La película también fue galardonada en el Festival de Cine de Miami, donde recibió el premio del público.

El guión de esta cinta fue escrito por Angel Santiesteban Prats, Niñoska Pérez y el propio Lilo Vilaplana. El elenco está integrado por Yuliet Cruz, Rachell Vallori, Amarilys Núñez, Claudia Tomás, Alina Robert, Lili Rentería, Vivian Ruiz, Larisa Vega, Juanita Baró, Luis Manuel Álvarez, Frank Egusquiza, Ariel Texidó, Daniel Romero, Fabián Brando, Alejandro Gil, y Gilberto Reyes, entre otros destacados intérpretes. La fotografía corrió a cargo de José Ovi Jiménez, mientras que la producción estuvo en manos de Irasema Otero y Reinol Rodríguez.

De acuerdo con la organización Cubalex, que ofrece asesoría a los familiares de los presos, a mediados de 2023, 114 mujeres se encontraban en cárceles cubanas por motivos políticos, de las cuales 58 cumplen condenas por participar en las protestas públicas del 11 de julio de 2021. Estas cifras son monitoreadas por otras dos organizaciones, Prisoners Defenders y Justicia 11J, por lo que pueden variar.

Previamente, Lilo Vilaplana dirigió también "Plantados", sobre los sufrimientos de los hombres que guardaron prisión en Cuba por razones políticas.

Lilo Vilaplana

Lili Vilaplana durante el rodaje de "Plantadas".

Ambos términos, plantados y plantadas, se refieren a la determinación de los prisioneros cubanos, hombres y mujeres, de no vestir el uniforme de preso común, en las cárceles de Fidel Castro, algo que los carceleros intentaban sin éxito obligarlos a hacer a sangre y fuego.

En su libro "Cuba: Mito y Realidad", el sociólogo Juan Clark afirma que la cifra más alta de prisioneros políticos que ha tenido Cuba en toda su historia -todos al mismo tiempo ya condenados en los tribunales- fue de unos 60 mil en la década de los años 60. La organización Amnistía Internacional señala que a mediados de la década de los 70 unos 20 mil de esos reclusos habían sido liberados.

Por su parte, la organización Cuba Archive tiene informes de fusilamientos, desapariciones y muertes en combate, cuya cifra es de casi 10 mil personas en total.

El régimen comunista cubano ha estado en el poder desde la lejana fecha de enero de 1959.


Cuba: El Aterrador Silencio de las Multitudes


(Hernández Cuéllar es director y editor de Contacto Magazine, revista que fundó en julio de 1994 en Los Angeles, California. Desde 1981 ha trabajado en todo tipo de medios: agencias de prensa, diarios, radio, televisión, semanarios, internet, revistas y redes sociales. Fue redactor de la agencia EFE en Cuba, Costa Rica y Estados Unidos, así como editor metropolitano del diario La Opinión de Los Angeles, California, e instructor de periodismo de la Universidad de California en Los Angeles, UCLA).

Para compartir este artículo:

Video de las investigaciones de la Universidad Johns Hopkins (inglés).

 

Ilustración del coronavirus...

Coronavirus: Momento de Aprender
a Estar Bien Informados

JESÚS HERNÁNDEZ CUÉLLAR

En medio de una de las peores pandemias de los tiempos modernos, con cientos de miles de contagiados y miles de muertos, han surgido teorías de conspiraciones y falsedades de todo tipo, que solo han servido para acelerar el pánico y la histeria de la población.

Mercado de productos en China

La Responsabilidad China en la
Propagación del Covid-19

Los gobernantes chinos fueron los primeros en saber sobre el coronavirus y se negaron a informarlo para que el Partido Comunista no perdiera “prestigio político”.

ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES

Con la pandemia del coronavirus ha resurgido el nombre de Napoleón Bonaparte, quien sin ser filósofo tenía una intuición excepcional para hacer pronósticos y no se equivocó cuando en 1803 dijo que China era un gigante dormido que haría temblar al mundo cuando despertase.

 

Logo de Café Impresso, columna de Jesús Hernåndez Cuéllar

 

Para Enviar un Mensaje a ContactoMagazine.com

Música, Cine, Festivales, Eventos Especiales

Tecnología - Redes Sociales, Teléfonos Inteligentes, Internet

EE.UU.: Los Hispanos Abrazan la Tecnología Digital

El Legado Hispano en Estados Unidos

Latinos en el Cine y la TV de Hollywood

Más de $60 Mil Millones en Remesas para América Latina

Más sobre los Latinos en Estados Unidos

 


Portada de ContactoMagazine.com


© Contacto Magazine

Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos periodísticos de Contacto Magazine en medios impresos, radio y televisión, libros, sitios web de Internet, CDs, DVDs y otros medios de comunicación masiva. Los interesados en recibir una licencia de reproducción del contenido de Contacto Magazine, pueden enviar una solicitud al editor.


América-Mundo, Inmigración, Arte y Cultura, Espectáculos, Ciencia y Salud, Latinos en EE.UU. México, Cuba, Tecnología, Un Poco de Humor, Fiesta Latina, Comida Latina, Café Impresso, Portada









John Lennon

John Lennon, Cuatro Balazos que No Pudieron Matar a una Leyenda

—• Expertos señalan que su alianza con Paul McCartney produjo una de las sociedades musicales más exitosas del siglo XX. • La vida de The Beatles se desarrolló en la convulsa década de 1960 (asesinatos de John y Robert Kennedy, y Martin Luther King; la guerra de Vietnam; la crisis de los misiles soviéticos en Cuba; grandes protestas en Washington, Nueva York, París, Ciudad de México; la invasión soviética de Checoslovaquia). • El 8 de diciembre de 1980, al regresar John Lennon del estudio Record Plant a su apartamento del famoso edificio The Dakota en Nueva York, Mark David Chapman lo esperaba en la entrada. Eran las 10 y 50 minutos de la noche.


Negocios, Finanzas, Emprendedores, Marketing Digital


Steve Jobs, fundador de Apple...

Steve Jobs, figura legendaria de Silicon Valley, fundador de Apple, Inc. (Wiki Commons).


Silicon Valley, el Reino del Futuro

Aplicaciones que hacen exámenes médicos desde nuestros móviles inteligentes, diagnostican males y recetan los medicamentos apropiados; impresoras de tercera dimensión que nos permitirán fabricar en casa lo que necesitamos, a nuestro gusto, y que en el futuro tendrán la capacidad inclusive de producir réplicas de órganos humanos, son sólo algunos artilugios que están cobrando vida actualmente en Silicon Valley, el reino de la alta tecnología. Pero eso no es todo, hay también prototipos de aviones de pasajeros no tripulados, capaces de hacer viajes a través de los océanos; autos sin chofer que nos transportan a cualquier sitio; ropa de última moda que transmitirá a nuestro médico de cabecera las enfermedades que padecemos y las que estamos a punto de padecer, y pijamas que envían a centros de ambulancias y hospitales las emergencias que sufren los ancianos cuando están solos en sus casas.

El futurólogo Ian Pearson...

El futurólogo británico Ian Pearson habla sobre el sexo del futuro.

Sexo con Robots en el Futuro Cercano

Se trata del desarrollo apresurado de la inteligencia artificial, que permitirá a ciertos adultos con dinero tener un robot sexual en casa dentro de 10 años, a la gente teniendo sexo con esas máquinas en menos de 15 años, y a la mayoría disfrutando de sus propios juguetes sexuales en dos décadas. Con sólo apretar un botón, se podrá lograr un orgasmo.

Para muchos en estos momentos, el sexo será igual dentro de dos décadas. Y dentro de tres. Siempre ha sido así y no tiene por qué cambiar. Sin embargo, para el Dr. Ian Pearson, futurólogo británico que ha investigado desde 1991 los cambios que va a experimentar la humanidad, las cosas serán muy diferentes a como las vemos hoy día, gracias al desarrollo de la inteligencia artificial.

Película silente en 8 milímetros tomada por el aficionado Abraham Zapruder, único testimonio fílmico del magnicidio ocurrido el 22 de noviembre de 1963.

¿Quién Mató a John F. Kennedy?

• 61 por ciento de los estadounidenses todavía cree que el asesinato de su presidente fue parte de una conspiración

• El crimen organizado, la CIA, Fidel Castro, los intereses especiales, el Servicio Secreto y el propio presidente Lyndon B. Johnson están entre los acusados por la opinión pública

• Las evidencias contra Lee Harvey Oswald son abrumadoras, pero ¿actuaba solo?


El reloj marcaba las 12:30 de la tarde del viernes 22 de noviembre de 1963 cuando varios disparos se confundieron con la algarabía de una multitud que lo vitoreaba, en Dallas, Texas. Un proyectil le entró por la garganta, el otro por la parte alta de la espalda, uno más le pegó en la cabeza, y otro disparo, puesto en tela de juicio, perdió el blanco.

El Homosexual, ¿Nace o se Hace?

El Homosexual, ¿Nace o se Hace?

Científicos, Sacerdotes, Padres y Gays con Visiones Diferentes


Mientras la Iglesia Católica acepta la homosexualidad pero condena como pecado la conducta homosexual, los científicos parecen estar más seguros de lo que no es, que de lo que es realmente la homosexualidad. ¿De dónde proviene? ¿A qué se debe? La homosexualidad genera debates que, en ocasiones, hacen germinar la discriminación.

Sector Financiero de Nueva York

Sector financiero de Nueva York, capital del mundo económico en la actualidad.
(Foto: FlorinDr./Wikipedia Creative Commons).

¿Un Sustituto para Estados Unidos?

• Un Estudio de Inteligencia Militar Señala que la Economía de China Superará a la de EE.UU. antes de 2030.

• Si Bien el Poder Económico, Tecnológico y Militar de Washington es Asombroso, su Enorme Deuda Pone los Pelos de Punta.

• Analistas de Ideas Contrarias como Carlos A. Montaner, Noam Chomsky y Roberto Alvarez Quiñones No Ven un Competidor para EE.UU.

Las dantescas imágenes del derrumbe de las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York en 2001, las apocalípticas escenas de las guerras de Irak y Afganistán y el estallido de la crisis financiera de 2008 que profundizó el camino hacia la Gran Recesión, así como el impresionante crecimiento económico de China y la enorme deuda pública de Washington son, para muchos, pruebas irrefutables de que Estados Unidos no podrá ser por mucho tiempo más la potencia hegemónica más próspera y poderosa que haya conocido la historia de la humanidad. ¿Será cierto? Y si lo es, ¿qué otro país podría ocupar esa privilegiada posición?

Visión de la Muerte… Calaveras de Posada

Visión de la Muerte en la Cultura Mexicana

Coatlicue es la diosa de la muerte azteca. La diosa doble del Amor y la Muerte, la diosa de la tierra, con su falda de serpientes cayendo sobre las ruinas de Tenochtitlan. Cada día 2 de noviembre las calaveras de azúcar se juntan con el "pan de muertos" y las velas de los altares mexicanos se iluminan con las memorias de familiares y amigos que han fallecido.

Cuba, el Aterrador Silencio de las Multitudes

Cuba: El Aterrador Silencio de las Multitudes

El médico cubano Julio Antonio Yebra dio la mano a cada uno de los integrantes del pelotón de fusilamiento y les dijo que los perdonaba. La orden de fuego se confundió con su propio grito de condena al régimen que lo estaba ejecutando, y su cuerpo quedó sin vida colgado del madero al que lo habían atado. Segundos después se escuchó el tiro de gracia.

Un Asombroso Robot Podría Desplazar a los Móviles Más Conocidos

Si usted creyó que ya lo había visto todo en materia de móviles inteligentes, muy pronto podría recibir una sorpresa. Está punto de salir a la venta un robot celular de la empresa Sharp, conocido como RoBoHon, que mientras más se usa más inteligente se vuelve. Este robot es capaz de reconocer rostros y de convertirse en el asistente de sus dueños, en su proyector de imágenes y en su aparato de sonidos. Ah, y también, si hace falta, puede pedir un taxi.