Mireya y José Hernández en una foto familiar en Los Angeles.
Historia Familiar: Adiós al Último Patriarca
JESÚS HERNÁNDEZ CUÉLLAR
En medio de la euforia del momento, el viejo tomó el primer teléfono que encontró y te llamó de Cárdenas a La Habana, para anunciarte que yo había llegado al mundo. Sin pensarlo dos veces, saliste en busca del primer autobús que te llevaría hasta la clínica para darme la bienvenida, a casi 150 kilómetros de distancia. Tenías en aquel momento 23 años de edad y toda una vida por delante. Así comenzó nuestra larga relación de hermanos, hasta tu partida el 3 de septiembre de 2023 a tus 94 años.
Pasó el tiempo, mi querido José, y fuimos todos a vivir a La Habana, la impresionante capital cubana, que en aquellos años 50 mostraba un esplendor extraordinario. Nuestra Habana vivía sus mejores momentos en medio de un progreso nunca antes visto, que muy pronto se desvanecería entre promesas incumplidas y escombros, hambre y una nueva dictadura, larga y penosa que perdura hasta hoy.
Tendría yo unos cinco años cuando un día llegaste a casa y viste aquel triciclo, ya demasiado pequeño para mí. También sin pensarlo dos veces lo tomaste, le cortaste las dos ruedas de atrás y lo convertiste en un artefacto de dos ruedas. Mis amigos no podían montarlo, solamente yo era capaz de sostener el equilibrio. Magia de la técnica. El arreglo del triciclo marcó una larga etapa de ayuda fraternal que yo no podré olvidar jamás. Para entonces hacía ya cierto tiempo que te habías graduado de la Escuela Técnica Industrial José Braulio Alemán, de Rancho Boyeros. Aprendiste mucho en aquel centro de estudios.
Además, según la familia, no sólo adquiriste muchos conocimientos técnicos. Aquella escuela cambió tu vida. Te convirtió en un hombre mucho más disciplinado, con mucha más confianza en tí mismo, con mucha más capacidad de echar una mano a familiares y amigos, virtud que mantuviste hasta el fin de tus días.
Muy poco después otro ángel su sumó a la familia, tu entrañable esposa Mireya, que desafortunadamente se fue de nuestras vidas en 2008, después de combatir con una gran entereza una penosa enfermedad. Y después de 50 años de un matrimonio formidable.
Llegó mi adolescencia y a pocos meses de tu salida de Cuba rumbo a Estados Unidos te enteraste de que yo había suspendido matemáticas en la secundaria. Otra vez fuiste a la carga, y con intensos repasos me ayudaste a aprobar esa importante asignatura en una segunda oportunidad que tuve en la escuela.
José Hernández Cuéllar poco después de llegar a Estados Unidos.
En la primera semana de octubre de 1967, llegó uno de los momentos más tristes: tu partida hacia Estados Unidos por el puente aéreo de Varadero, con tu familia. El gobierno no me permitió a mí salir del país, porque estaba en edad militar, y los viejos decidieron permanecer en Cuba para no dejarme solo allí. Minutos antes de subir al Volkswagen verde de nuestro amigo Ramón, que te llevaría al aeropuerto, miraste mis zapatos dramáticamente agotados por el uso constante, en medio de la ya notable escasez cubana. En la sala de tu apartamento de la calle 29 en El Vedado, me propusiste un cambio, te quitaste tus zapatos nuevos y tomaste los míos. Me diste los tuyos y así te fuiste. En diciembre de 1983 salí de Cuba rumbo a Costa Rica, gracias a tí, con aquellos zapatos.
Fueron 16 años de separación y otros 39 de apoyo mutuo en Los Angeles, tras mi llegada en marzo de 1984. Tu capacidad de ayudar tuvo ese gran momento de gloria familiar. Primero pudiste sacar de Cuba a nuestra vieja María en 1981. Nuestro viejo Timoteo, que fue el visionario arquitecto de nuestro escape de aquel infierno, fue el único que no pudo abandonar el país. Murió en 1978 sin que ustedes dos pudiesen verse otra vez. Después de mí, vino toda mi familia.
Fue para mí no solamente un deber insoslayable, sino un placer estar a tu lado siempre, sobre todo en los últimos tres años de tu larga y fructífera vida. Día tras día en tus últimos dos meses de vida, amenazada de manera fatal por una neumonía que te condujo a un ataque cardiaco ocurrido solo horas antes de tu último viaje. Por suerte tuve el apoyo de Cristina Huerta, de Sandra, de Luz María Escamilla y su hija Romi, y sobre todo de mi hijo Gendell y su esposa Amanda, que hicieron viajes seguidos de ida y vuelta desde San Francisco para estar con nosotros. También vale destacar el apoyo de tu ex cuñada Xiomara Hernández y la preocupación constante de tus sobrinos Gellerman y Geyden, al igual que de muchos amigos cercanos. Gracias a todos ellos también.
Descansa junto a Mireya, hermano, a la vista de nuestros viejos, en el recuerdo de nosotros que celebramos tu vida y vemos tu vuelo al infinito como la paz del último patriarca.
(Jesús Hernández Cuéllar es director y editor de Contacto Magazine, revista que fundó en julio de 1994 en Los Angeles, California. Desde 1981 ha trabajado en todo tipo de medios: agencias de prensa, diarios, radio, televisión, semanarios, internet, revistas y redes sociales. Fue redactor de la agencia EFE en Cuba, Costa Rica y Estados Unidos, así como editor metropolitano del diario La Opinión de Los Angeles, California, e instructor de periodismo de la Universidad de California en Los Angeles, UCLA).COMENTARIOS DE FAMILIARES Y AMIGOS
Acabo de leer tu bello escrito acerca de Joseíto, francamente conmovedor aunque allí no dice todo lo que el pobre sufrió que descanse en paz. Tengo 1000 anécdotas con él porque fuimos muy afines en muchas cosas, los dos estudiábamos electricidad en las escuelas tecnológicas y nos entendíamos muy bien pero sobre todo se portó conmigo como un verdadero amigo. Siempre lo recordaré, un abrazo para tí, nos veremos cuando vaya a Los Ángeles.
Pedro Gómez, Miami, FL.
Siempre llevaré en mi corazón el recuerdo de una gran persona, Sr. José A. Hernández. Descanse en paz. Fue para mí un gran placer haberlos conocido.
Cristina Huerta, Glendale, CA.
Jesus, me he emocionado mucho con esta bellísima oda a tu extraordinario hermano. Pocas veces he leido algo tan hermoso, raigal y vibrante homenaje a quien se quiso tanto y se seguirá queriendo at infinitum. Un fotíssimo abrazo.
Roberto Álvarez Quiñones, Pompano Beach, Fl.
Muchas gracias por compartirme tu testimonio de vida con Don José. Extraordinariamente bello. Lo mantendré de por vida para volver a leerlo.
Sandra, Culver City, CA.
Gracias, Jesús. Es muy emotivo.
Luz María Escamilla, North Hollywood, CA.
Jesús, tu escrito de Una Historia Familiar es realmente emotivo, justo y lleno de verdadero amor de hermano. Me emocionaste, amigo mío. Y te felicito por haber tenido un hermano de tantos valores humanos, de tanta integridad y cariño protector por su familia. Yo lo conocí personalmente una vez y, en realidad, me pareció una persona que desbordaba bondad y amabilidad. Qué esté con Dios siempre! Te doy mi pésame y un abrazo muy fuerte.
Manuel Gayol, Norco, CA
Querido Jesus Hernandez Cuellar te abrazo 🤗 muy fuerte y te envío mis condolencias. Tu hermano tenía la nobleza que tú siempre has tenido. Descanse en paz 🙏, y para ti mucha fortaleza. Gracias por compartir tu sentir en este emotivo escrito.
María Teresa Sarabia, Burbank, CA.
Mi querido amigo, sé del inmenso amor que todo tu ser guarda para tu hermano, muchas veces en nuestras pláticas, te referíste a Don José, como una persona ejemplar, un paradigma para quienes tuvieron la dicha de conocerle. Gracias a tí, sin conocerlo personalmente, lo conocí. Gracias por tu ejemplo de bondad mi querido Jesús, gracias porque mis últimos cuatro años en USA, Dios me concedió la dicha de conocer a un grandioso ser humano como tú. Elevo a Dios una plegaria por el eterno descanso de DON JOSÉ HERNÁNDEZ CUELLAR. Un abrazo en la distancia mi querido AMIGO!!
Walter Peñate, San Salvador, El Salvador
Sabía mucho de cómo era José, pero no tenía tantos detalles. Seguimos pensando en él y siempre con mucho cariño para él y para Mireya.
Isabel, Albuquerque, NM.
Me hiciste llorar otra vez. Que en paz descanse.
Xiomara Hernández, Eagle Rock, CA.
Un hermoso y merecido homenaje a tu querido hermano. Joseito ya descansa en Paz , junto a su querida Mireya. Para ti, mi más sentido pésame. Un Fortísimo abrazo.
Miriam Olga Rodríguez, Hollywood, Fl.
Bello. Totalmente bello !!!.
Geyden Sage, Dallas, TX.
Para compartir este artículo:
Video de las investigaciones de la Universidad Johns Hopkins (inglés).
Coronavirus: Momento de Aprender
a Estar Bien Informados
JESÚS HERNÁNDEZ CUÉLLAR
En medio de una de las peores pandemias de los tiempos modernos, con cientos de miles de contagiados y miles de muertos, han surgido teorías de conspiraciones y falsedades de todo tipo, que solo han servido para acelerar el pánico y la histeria de la población.
La Responsabilidad China en la
Propagación del Covid-19
Los gobernantes chinos fueron los primeros en saber sobre el coronavirus y se negaron a informarlo para que el Partido Comunista no perdiera “prestigio político”.
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
Con la pandemia del coronavirus ha resurgido el nombre de Napoleón Bonaparte, quien sin ser filósofo tenía una intuición excepcional para hacer pronósticos y no se equivocó cuando en 1803 dijo que China era un gigante dormido que haría temblar al mundo cuando despertase.
Para Enviar un Mensaje a ContactoMagazine.com
Música, Cine, Festivales, Eventos Especiales
Tecnología - Redes Sociales, Teléfonos Inteligentes, Internet
EE.UU.: Los Hispanos Abrazan la Tecnología Digital
El Legado Hispano en Estados Unidos
Latinos en el Cine y la TV de Hollywood
Más de $60 Mil Millones en Remesas para América Latina
Más sobre los Latinos en Estados Unidos
Portada de ContactoMagazine.com
©
Contacto Magazine
Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial
de los contenidos periodísticos de Contacto Magazine en medios impresos,
radio y televisión, libros, sitios web de Internet, CDs, DVDs y otros
medios de comunicación masiva. Los interesados en recibir una licencia
de reproducción del contenido de Contacto Magazine, pueden enviar
una solicitud al editor.
América-Mundo, Inmigración, Arte y Cultura, Espectáculos, Ciencia y Salud, Latinos
en EE.UU. México, Cuba, Tecnología, Un
Poco de Humor, Fiesta Latina, Comida Latina, Café Impresso, Portada
John Lennon, Cuatro Balazos que No Pudieron Matar a una Leyenda
—• Expertos señalan que su alianza con Paul McCartney produjo una de las sociedades musicales más exitosas del siglo XX. • La vida de The Beatles se desarrolló en la convulsa década de 1960 (asesinatos de John y Robert Kennedy, y Martin Luther King; la guerra de Vietnam; la crisis de los misiles soviéticos en Cuba; grandes protestas en Washington, Nueva York, París, Ciudad de México; la invasión soviética de Checoslovaquia). • El 8 de diciembre de 1980, al regresar John Lennon del estudio Record Plant a su apartamento del famoso edificio The Dakota en Nueva York, Mark David Chapman lo esperaba en la entrada. Eran las 10 y 50 minutos de la noche.
Steve Jobs, figura legendaria de Silicon Valley, fundador de Apple, Inc. (Wiki Commons).
Silicon Valley, el Reino del Futuro
Aplicaciones que hacen exámenes médicos desde nuestros móviles inteligentes, diagnostican males y recetan los medicamentos apropiados; impresoras de tercera dimensión que nos permitirán fabricar en casa lo que necesitamos, a nuestro gusto, y que en el futuro tendrán la capacidad inclusive de producir réplicas de órganos humanos, son sólo algunos artilugios que están cobrando vida actualmente en Silicon Valley, el reino de la alta tecnología. Pero eso no es todo, hay también prototipos de aviones de pasajeros no tripulados, capaces de hacer viajes a través de los océanos; autos sin chofer que nos transportan a cualquier sitio; ropa de última moda que transmitirá a nuestro médico de cabecera las enfermedades que padecemos y las que estamos a punto de padecer, y pijamas que envían a centros de ambulancias y hospitales las emergencias que sufren los ancianos cuando están solos en sus casas.
El futurólogo británico Ian Pearson habla sobre el sexo del futuro.
Sexo con Robots en el Futuro Cercano
Se trata del desarrollo apresurado de la inteligencia artificial, que permitirá a ciertos adultos con dinero tener un robot sexual en casa dentro de 10 años, a la gente teniendo sexo con esas máquinas en menos de 15 años, y a la mayoría disfrutando de sus propios juguetes sexuales en dos décadas. Con sólo apretar un botón, se podrá lograr un orgasmo.
Para muchos en estos momentos, el sexo será igual dentro de dos décadas. Y dentro de tres. Siempre ha sido así y no tiene por qué cambiar. Sin embargo, para el Dr. Ian Pearson, futurólogo británico que ha investigado desde 1991 los cambios que va a experimentar la humanidad, las cosas serán muy diferentes a como las vemos hoy día, gracias al desarrollo de la inteligencia artificial.
Película silente en 8 milímetros tomada por el aficionado Abraham Zapruder, único testimonio fílmico del magnicidio ocurrido el 22 de noviembre de 1963.
¿Quién Mató a John F. Kennedy?
• 61 por ciento de los estadounidenses todavía cree que el asesinato de su presidente fue parte de una conspiración
•
El crimen organizado, la CIA, Fidel Castro, los intereses especiales, el Servicio Secreto y el propio presidente Lyndon B. Johnson están entre los acusados por la opinión pública
• Las evidencias contra Lee Harvey Oswald son abrumadoras, pero ¿actuaba solo?
El reloj marcaba las 12:30 de la tarde del viernes 22 de noviembre de 1963 cuando varios disparos se confundieron con la algarabía de una multitud que lo vitoreaba, en Dallas, Texas. Un proyectil le entró por la garganta, el otro por la parte alta de la espalda, uno más le pegó en la cabeza, y otro disparo, puesto en tela de juicio, perdió el blanco.
El Homosexual, ¿Nace o se Hace?
Científicos, Sacerdotes, Padres y Gays con Visiones Diferentes
ALEIDA DURAN
Mientras la Iglesia Católica acepta la homosexualidad pero condena como pecado la conducta homosexual, los científicos parecen estar más seguros de lo que no es, que de lo que es realmente la homosexualidad. ¿De dónde proviene? ¿A qué se debe? La homosexualidad genera debates que, en ocasiones, hacen germinar la discriminación.
Sector financiero de Nueva York, capital del mundo económico en la actualidad.
(Foto: FlorinDr./Wikipedia Creative Commons).
¿Un Sustituto para Estados Unidos?
• Un Estudio de Inteligencia Militar Señala que la Economía de China Superará a la de EE.UU. antes de 2030.
• Si Bien el Poder Económico, Tecnológico y Militar de Washington es Asombroso, su Enorme Deuda Pone los Pelos de Punta.
• Analistas de Ideas Contrarias como Carlos A. Montaner, Noam Chomsky y Roberto Alvarez Quiñones No Ven un Competidor para EE.UU.
JESUS HERNANDEZ CUELLAR
Las dantescas imágenes del derrumbe de las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York en 2001, las apocalípticas escenas de las guerras de Irak y Afganistán y el estallido de la crisis financiera de 2008 que profundizó el camino hacia la Gran Recesión, así como el impresionante crecimiento económico de China y la enorme deuda pública de Washington son, para muchos, pruebas irrefutables de que Estados Unidos no podrá ser por mucho tiempo más la potencia hegemónica más próspera y poderosa que haya conocido la historia de la humanidad. ¿Será cierto? Y si lo es, ¿qué otro país podría ocupar esa privilegiada posición?
Visión de la Muerte en la Cultura Mexicana
JORGE LUIS RODRIGUEZ
Coatlicue es la diosa de la muerte azteca. La diosa doble del Amor y la Muerte, la diosa de la tierra, con su falda de serpientes cayendo sobre las ruinas de Tenochtitlan. Cada día 2 de noviembre las calaveras de azúcar se juntan con el "pan de muertos" y las velas de los altares mexicanos se iluminan con las memorias de familiares y amigos que han fallecido.
El médico cubano Julio Antonio Yebra dio la mano a cada uno de los integrantes del pelotón de fusilamiento y les dijo que los perdonaba. La orden de fuego se confundió con su propio grito de condena al régimen que lo estaba ejecutando, y su cuerpo quedó sin vida colgado del madero al que lo habían atado. Segundos después se escuchó el tiro de gracia.
Un Asombroso Robot Podría Desplazar a los Móviles Más Conocidos
Si usted creyó que ya lo había visto todo en materia de móviles inteligentes, muy pronto podría recibir una sorpresa. Está punto de salir a la venta un robot celular de la empresa Sharp, conocido como RoBoHon, que mientras más se usa más inteligente se vuelve. Este robot es capaz de reconocer rostros y de convertirse en el asistente de sus dueños, en su proyector de imágenes y en su aparato de sonidos. Ah, y también, si hace falta, puede pedir un taxi.