La Publicidad Digital Superará a la Impresa en EE.UU.
Así lo Señala un Estudio
de una Firma Investigadora
Lo que para muchos ha sido la crónica de una muerte anunciada, podría
materializarse a partir de 2010, año en que la publicidad en Internet
en Estados Unidos superará a la que aparece en los medios impresos,
de acuerdo con un estudio de la firma de investigación Outsell. ¿Significa
esto un paso más en la caída de los medios impresos?
SIGUE DESPUES DE LA PUBLICIDAD
El estudio circula en un momento en que aproximadamente 20 mil periodistas han perdido sus empleos en Estados Unidos en los últimos dos años, y poco más de 100 mil puestos de trabajo han desaparecido de los medios impresos desde el año 2001.
El pronóstico de Outsell señala que el gasto en publicidad digital se acercará a los 120 mil millones de dólares este año, mientras que los anuncios que se publicarán en periódicos, revistas y otros medios impresos producirán 111 mil 500 millones.
La buena noticia es que mucha de la publicidad digital irá a las versiones de los medios en Internet.
Outsell suministra servicios de investigación y consejería a las industrias de la información y de publicaciones, y calificó este pronóstico como "un suceso histórico" en materia del cruce de una plataforma a otra.
El vicepresidente y analista de leads de Outsell, Chuck Richard, dijo que "los anunciantes están dirigiendo sus dólares hacia los canales que generan los lead más calificados y la promoción de marcas más efectiva".
El mismo estudio señala que la publicidad en televisión caerá 6.5 por ciento a 59 mil 600 millones de dólares. La de periódicos caerá 8.2 por ciento a 27 mil millones de dólares, mientras que la de las revistas impresas aumentará 1.9 por ciento a 9 mil 400 millones. Por otra parte, el gasto de las campañas de marketing directo aumentará 2.7 por ciento a 24 mil 400 millones de dólares y la producción de publicaciones especializadas subirá tres por ciento a 19 mil 300 millones de dólares.
Este informe dado a conocer el 8 de marzo de 2010, circula en medio de una fuerte crisis de los medios tradicionales, provocada en parte por la recesión económica y en parte por el tránsito de las audiencias hacia las plataformas de Internet.
El estudio vio la luz pública también, poco después de que diversos informes revelaran que en el mundo había a finales de 2009 mil 730 millones de internautas, 234 millones de sitios web y 126 millones de blogs. Sólo la red social Facebook tiene 350 millones de usuarios, de los cuales la mitad accede a ese espacio diariamente. También se supo que el famoso portal YouTube sirve un total de mil millones de videos al día.
El documento de Outsell coincide con un estudio de la agencia de publicidad hispana Orcí, en el que se señala que 50 por ciento de los grandes anunciantes estadounidenses, aun cuando reconocen el impacto de los latinos en la cultura norteamericana, no tienen planes de incluir a este grupo étnico en sus esfuerzos de marketing.
El mismo estudio de Orcí revela que 82 por ciento de los 9,300 ejecutivos entrevistados de las mil compañías más importantes de Estados Unidos, no tiene planes de comenzar o aumentar esfuerzos concretos encaminados a conquistar el mercado hispano.
Se espera que el Censo 2010 descubra que hay más de
50 millones de hispanos en Estados Unidos, con un poder adquisitivo de un
millón de millones (one trillion, en inglés) de dólares.
PUBLICIDAD DIGITAL en ContactoMagazine.com
ARTICULOS RELACIONADOS:
Consumo de Noticias en Estados
Unidos
Internet en Números, Crecimiento
Astronómico
El iPad Cada Vez Más Cerca
Para una Filosofía
del Periodismo
Periodismo
en Vías de Resurrección
Sucesos de una Década (2000
- 2009)
La Peor Década, según Encuesta
Portada Digital de Contacto
Magazine
Inmigración - Café Impresso - Fiesta Latina - Negocios - Calendario de Eventos - Directorio Comercial Clasificado - Publicidad en Internet - BizNews (English) - Computer News (English) -
PATROCINADORES |
Mercados Liborio |