Los Latinos de EE.UU. Tienen un Poder Adquisitivo de
$1.2 Billones de Dólares
Hoy día, la publicidad en internet, el diseño gráfico, la producción de marketing de contenido, la novedosa publicidad nativa, y la redacción y publicación de comunicados de prensa, así como la presencia en las redes sociales y la traducción de materiales del inglés al español son herramientas esenciales para llegar al pujante mercado hispano. Sólo en Estados Unidos, según la Oficina del Censo, ese mercado está compuesto por 52 millones de personas que tienen un poder adquisitivo que supera la cifra de 1.2 billones de dólares. Por otra parte, la propia Oficina del Censo señala que en Estados Unidos hay 2.3 millones de empresas propiedad de hispanos.
Se calcula que casi 40 millones de hispanos que viven en Estados Unidos están en la red, con pautas de navegación y compras online iguales o superiores a las del resto de la población. Si usted es propietario de una pequeña empresa que ofrece productos o servicios a los hispanos, y no está tratando de llegar a ese mercado a través del mundo digital, es muy posible que usted esté perdiendo mucho dinero. En este mismo instante, ese dinero podría estar pasando a manos de sus competidores que sí tienen una presencia visible en internet.
ContactoMagazine.com ofrece a sus clientes comerciales todos los servicios mencionados anteriormente, desde publicidad en internet, diseño de páginas web y banners publicitarios, producción de marketing de contenido, presencia en redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube, redacción y publicación de comunicados de prensa, y otros servicios.
Si usted necesita esos servicios, use el sencillo formulario electrónico que aparece más abajo, y explíquenos quién, su dirección electrónica, su número telefónico y qué necesita. O llámenos al número 1 818 241 4073 en Los Angeles, California. Con mucho gusto escucharemos sus necesidades y haremos lo imposible por satisfacerlas.
Publicidad Digital en ContactoMagazine.com
Computadoras, Móviles, Tabletas, Redes Sociales
Música, Cine, Festivales, Eventos Especiales
REPORTAJES ESPECIALES |
¿Por Qué Hay Tantos Hispanos en EE.UU.? Lejos están los días en que el gobernador de
Puerto Rico, Juan Ponce de León, arribó en 1513 a los alrededores
de lo que más tarde sería la ciudad de San Agustín,
en el estado norteamericano de Florida. Su viaje fue el preludio de una fuerte
presencia hispana en el suroeste de Estados Unidos, y finalmente en todo
el territorio estadounidense. Más cerca están las olas migratorias
latinoamericanas que hoy día pueblan este país desde Los Angeles,
San Diego y San José hasta Miami, Dallas, Chicago y Nueva York. Estas últimas
obligan a formular una pregunta importante: ¿por qué hay 52
millones de hispanos en Estados Unidos? Nación poderosa y rica, Estados
Unidos es una especie de síntesis del cielo y del infierno... Luz María Escamilla llegó a
Estados Unidos en 1980 con siete meses de embarazo de su segunda hija.
Es originaria de Guanajuato, México, y antes de venir había
estudiado un año administración de empresas en la Universidad
de Michoacán. Cuando Roberto Goizueta fue nombrado presidente
y director ejecutivo de la Coca-Cola en 1981, los cubanos radicados en
Estados Unidos lo asumieron como un símbolo del éxito empresarial
de su comunidad, en el país más poderoso del mundo. Shakira, Juanes, Kike Santander, Sofia Vergara, Patricia Janiot y Más Hijo de un asesor importante de la Organización de Estados
Americanos (OEA) y nieto de un embajador de Colombia en Estados Unidos, Dan
Restrepo pensó que el peso de sus ancestros no le permitía
mucho margen para abrirse paso en la carrera política. No fue así.
Hoy día es el director para asuntos del Hemisferio Occidental del
Consejo de Seguridad Nacional del presidente Barack Obama y asesor especial
del mandatario estadounidense. La actriz cubanoamericana Eva Mendes es hoy día una de las intérpretes más populares del cine de Hollwyood. Entre sus filmes más conocidos están 2 Fast 2 Furious, Hitch, Training Day, We Own the Night and The Spirit. De padres cubanos, Mendes nació en Miami, Florida, el 5 de marzo de 1974, pero creció en Los Angeles. |