Huelga de escritores

Los escritores de Hollywood se fueron a la huelga el 2 de mayo de 2023.(Imagen de ABC News)



Logo de Contacto


Escritores de Hollywood, Crónica de una Huelga Anunciada

JESÚS HERNÁNDEZ CUÉLLAR

Mejores salarios, regalías más altas por las ganancias de streaming, mayores contribuciones a los fondos de pensiones y a sus planes de salud, son las principales demandas de los escritores de Hollywood, cuya huelga comenzó el 2 de mayo (2023) con manifestaciones públicas frente a los principales estudios de la meca del cine y la televisión de Estados Unidos.

El Writers Guild of America (WGA, Asociación de Escritores) ha señalado que también exige a los estudios mantener los estándares de la industria en cuanto a número de escritores por programas, regalías por el streaming en países extranjeros y regulaciones que impidan el uso de inteligencia artificial a la hora de escribir o rescribir materiales.

Reportaje Especial

Los escritores de plantilla generalmente trabajan un promedio de 29 semanas en un programa de las grandes cadenas por 131 mil 834 dólares al año, o un promedio de 20 semanas en un programa de streaming por 90 mil 920 dólares. Para un escritor que además es productor, la cifra es de 6 mil 967 por semana, según la revista Variety, dedicada al mundo del espectáculo.

La serie de televisión más lucrativa en 2022 fue "Bluey" de Disney, con la astronómica cifra de 21 mil 100 millones de dólares en dinero bruto, seguida por "Gilmore Girls" de Netflix, que obtuvo 20 mil 800 millones de dólares. De las ocho más lucrativas, seis fueron de Netflix y dos de Disney.

Serie Bluey

La serie de televisión "Bluey", de Disney, fue la más lucrativa de 2022

En 2022, la industria produjo la cifra récord de 599 programas originales de televisión en Estados Unidos, principalmente en Hollywood, 7% más que en 2021.

En lo que se refiere al cine, la película más taquillera de Hollywood en 2022 fue "Avatar: The Way of Water" con un total de dos mil 319.3 millones en todo el mundo, aproximadamente 70% fuera de Estados Unidos.

Avatar

La cinta "Avatar: The Way of Water" fue la más taquillera de 2022.

Un guionista de películas de Hollywood gana como promedio 110 mil dólares por producción, pero las estrellas obtienen mucho más. Otro promedio que se calcula es que estos escritores reciben entre el 2% y el 3% del presupuesto total de una película. De acuerdo con el portal FilmLifeStyle, el costo promedio de la producción de una película de Hollywood oscila entre 50 millones y 100 millones de dólares. Una "low budget", o sea, una cinta de bajo presupuesto podría hacerse con 30 millones.

En marcha la huelga

Solamente en el condado de Los Angeles, los piquetes de huelga han sido programados frente a la sede de Amazon en Culver City, el lote en Studio City de CBS, Television City, los estudios centrales de The Walt Disney Co. en Burbank (la ciudad de los medios), Fox Studio, sede de Netflix en Hollywood, Estudios Paramount en Hollywood, Estudios Sony en Culver City, Estudios Universal y Warner Bros. en Burbank. Otros han sido convocados en Nueva York.

La huelga interrumpirá el trabajo en cientos de películas, series de televisión, programas nocturnos de entrevistas y otras producciones, por lo que los televidentes verán repeticiones de programas y otras soluciones, en las principales cadenas de la pantalla chica.

Varios medios especializados han indicado que la huelga tendrá un efecto también en empleados que trabajan detrás de las cámaras, como peluqueros, maquillistas, conductores de vehículos y quienes sirven comidas, así como restaurantes locales que reciben a clientes de los estudios que no asistirán a sus trabajos durante el paro.

Esta es la primera huelga de escritores de Hollywood desde la que se llevó a cabo durante 100 días en 2007 y 2008. Se calcula que aquel paro en las producciones produjo pérdidas a la economía local de entre dos mil millones y tres mil millones de dólares.

El WGA dio a conocer que su propuesta de contrato actual otorgaría a los escritores un total de 429 millones de dólares al año, pero los estudios solo han ofrecido el equivalente a 86 millones. La página web de WGA indica que "cuando se calcula la inflación, el pago de los escritores ha disminuido 14% en los últimos cinco años". También revela que "en la última década el pago ha declinado 4%", pero al "ajustarlo a la inflación (la cifra) es de 23%".

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés), que representa a los estudios, divulgó un comunicado la noche del primero de mayo, con el anuncio de que las negociaciones entre las partes habían concluído sin un acuerdo.

Según la AMPTP, su propuesta de contrato contiene "generosos aumentos en compensación para los escritores, como las regalías por streaming". La asociación de productores dijo también que está dispuesta a "mejorar esas ofertas pero no lo ha hecho debido a la magnitud de otras propuestas sobre las cuales el WGA se mantiene insistente".

Por su parte, en un mensaje a sus miembros, el WGA dijo que a pesar de su propósito de "alcanzar un acuerdo justo", las respuestas de los estudios "han sido totalmente insuficientes para la crisis existencial que sufren los escritores". En abril de 2023, según la organización de escritores, 97.8% de los miembros del WGA que emitieron su voto, autorizó la realización de la huelga. En total votaron 9.218 escritores, cifra que representa el 79% de la membresía total de la institución.

(Hernández Cuéllar es director y editor de Contacto Magazine, revista que fundó en julio de 1994 en Los Angeles, California. Desde 1981 ha trabajado en todo tipo de medios: agencias de prensa, diarios, radio, televisión, semanarios, internet, revistas y redes sociales. Fue redactor de la agencia EFE en Cuba, Costa Rica y Estados Unidos, así como editor metropolitano del diario La Opinión de Los Angeles, California, e instructor de periodismo de la Universidad de California en Los Angeles, UCLA).

Para compartir este artículo:


Violencia y sexo

¿Por Qué la Violencia, las Intrigas y el Sexo Cautivan al Gran Público?

REPORTAJE ESPECIAL --- Incesantes ráfagas de ametralladoras que tienen como blanco a enemigos irreconciliables, imágenes de sexo explícito en la cama familiar o en lechos de infidelidad, violaciones sexuales e intrigas para conquistar oscuros objetivos, invaden todos los días la vida de la familia moderna como una epidemia indetenible, de grandes proporciones.


Películas taquilleras

¿Por Qué las Películas de Hollywood son tan Taquilleras?

REPORTAJE ESPECIAL --- Los misterios del proceso creativo y el cuidadoso estudio de las encuestas de opinión del público han sido una combinación ganadora para la meca del cine, desde la década de los años 30.


Guillermo Cabrera Infante

Entrevista a Guillermo Cabrera Infante: Lo Peor del Dragon Está en la Cola

Sus padres fueron fundadores del Partido Comunista en Gibara, en el oriente de Cuba, pero este hombre de prosa irreverente probablemente nunca imaginó que viviría exiliado de un régimen marxista-leninista la mitad de su vida. Guillermo Cabrera Infante nació el 22 de abril de 1929, y con su familia se trasladó en 1941 a La Habana, la ciudad que ha marcado rigurosamente el mundo anecdótico de su obra literaria.

John Lennon

John Lennon, Cuatro Balazos que No Pudieron Matar a una Leyenda

—• Expertos señalan que su alianza con Paul McCartney produjo una de las sociedades musicales más exitosas del siglo XX. • La vida de The Beatles se desarrolló en la convulsa década de 1960 (asesinatos de John y Robert Kennedy, y Martin Luther King; la guerra de Vietnam; la crisis de los misiles soviéticos en Cuba; grandes protestas en Washington, Nueva York, París, Ciudad de México; la invasión soviética de Checoslovaquia). • El 8 de diciembre de 1980, al regresar John Lennon del estudio Record Plant a su apartamento del famoso edificio The Dakota en Nueva York, Mark David Chapman lo esperaba en la entrada. Eran las 10 y 50 minutos de la noche.

Música, Cine, Festivales, Eventos Especiales

Tecnología - Redes Sociales, Teléfonos Inteligentes, Internet

EE.UU.: Los Hispanos Abrazan la Tecnología Digital

El Legado Hispano en Estados Unidos

Para enviar un mensaje a ContactoMagazine.com

Más sobre los Latinos en Estados Unidos

 


Portada de ContactoMagazine.com


© Contacto Magazine

Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos periodísticos de Contacto Magazine en medios impresos, radio y televisión, libros, sitios web de Internet, CDs, DVDs y otros medios de comunicación masiva. Los interesados en recibir una licencia de reproducción del contenido de Contacto Magazine, pueden enviar una solicitud al editor.


Inmigración, Arte y Cultura, Espectáculos, Ciencia y Salud, Latinos en EE.UU. Tecnología, Un Poco de Humor, Fiesta Latina, Comida Latina, Café Impresso,
Portada




Joven en computadora

La Publicidad y el Arte de Contar Historias

La era digital trajo una nueva economía, y la nueva economía trajo nuevas formas de vender, comprar y promover marcas, productos y servicios. Uno de los cambios más importantes provocados por la era digital ha sido el nacimiento de un consumidor más inteligente. Ese consumidor más inteligente, que tiene toda la información del mundo a su disposición a través de internet, se siente menos atraído que antes por las promociones tradicionales. No basta con abrumarlo con lemas y frases altisonantes. Tampoco con simpáticos comerciales que nos hacen reír. Ese consumidor puede comprobar inmediatamente si es cierto que los precios que ofrece tal o cual empresa son los más baratos. Si el servicio al cliente que promete una compañía, es efectivamente bueno. Si el prestigio de una empresa específica es realmente fuerte. Si todo esto es cierto, ¿cuál es la nueva fórmula para comunicarse seria y responsablemente con el cliente en medio de esta nueva relación entre empresas y consumidores?


Negocios, Finanzas, Emprendedores, Marketing Digital



El futurólogo Ian Pearson...

El futurólogo británico Ian Pearson habla sobre el sexo del futuro.

Sexo con Robots en el Futuro Cercano

Se trata del desarrollo apresurado de la inteligencia artificial, que permitirá a ciertos adultos con dinero tener un robot sexual en casa dentro de 10 años, a la gente teniendo sexo con esas máquinas en menos de 15 años, y a la mayoría disfrutando de sus propios juguetes sexuales en dos décadas. Con sólo apretar un botón, se podrá lograr un orgasmo.

Para muchos en estos momentos, el sexo será igual dentro de dos décadas. Y dentro de tres. Siempre ha sido así y no tiene por qué cambiar. Sin embargo, para el Dr. Ian Pearson, futurólogo británico que ha investigado desde 1991 los cambios que va a experimentar la humanidad, las cosas serán muy diferentes a como las vemos hoy día, gracias al desarrollo de la inteligencia artificial.

John Lennon

John Lennon, Cuatro Balazos que No Pudieron Matar a una Leyenda

—• Expertos señalan que su alianza con Paul McCartney produjo una de las sociedades musicales más exitosas del siglo XX. • La vida de The Beatles se desarrolló en la convulsa década de 1960 (asesinatos de John y Robert Kennedy, y Martin Luther King; la guerra de Vietnam; la crisis de los misiles soviéticos en Cuba; grandes protestas en Washington, Nueva York, París, Ciudad de México; la invasión soviética de Checoslovaquia). • El 8 de diciembre de 1980, al regresar John Lennon del estudio Record Plant a su apartamento del famoso edificio The Dakota en Nueva York, Mark David Chapman lo esperaba en la entrada. Eran las 10 y 50 minutos de la noche.

Las alergias también afectan a las parejas...

Alergias a la Pareja y... al Sexo

Los científicos han descubierto los casos más sorprendentes entre gente que se ama y que han vivido juntos durante años.

ALEIDA L. DURAN


Si usted es una persona alérgica, frustrada por sus continuas molestias, quizás le resulte alentador saber que existen alergias raras y dramáticas. Como la de una maestra de 42 años, cuyo matrimonio no había sido totalmente feliz únicamente por los continuos malestares que ella sufría. Con mucha frecuencia padecía de estornudos, dolores de cabeza, cansancio y dolores en el cuerpo. Después de visitar a médicos y especialistas, uno de éstos dictaminó su dolencia: alergia.

 

¿Quién Mató a John F. Kennedy?

• 61 por ciento de los estadounidenses todavía cree que el asesinato de su presidente fue parte de una conspiración

• El crimen organizado, la CIA, Fidel Castro, los intereses especiales, el Servicio Secreto y el propio presidente Lyndon B. Johnson están entre los acusados por la opinión pública

• Las evidencias contra Lee Harvey Oswald son abrumadoras, pero ¿actuaba solo?


El reloj marcaba las 12:30 de la tarde del viernes 22 de noviembre de 1963 cuando varios disparos se confundieron con la algarabía de una multitud que lo vitoreaba, en Dallas, Texas. Un proyectil le entró por la garganta, el otro por la parte alta de la espalda, uno más le pegó en la cabeza, y otro disparo, puesto en tela de juicio, perdió el blanco.

El Homosexual, ¿Nace o se Hace?

El Homosexual, ¿Nace o se Hace?

Científicos, Sacerdotes, Padres y Gays con Visiones Diferentes

ALEIDA DURAN

Mientras la Iglesia Católica acepta la homosexualidad pero condena como pecado la conducta homosexual, los científicos parecen estar más seguros de lo que no es, que de lo que es realmente la homosexualidad. ¿De dónde proviene? ¿A qué se debe? La homosexualidad genera debates que, en ocasiones, hacen germinar la discriminación.

Sector Financiero de Nueva York

Sector financiero de Nueva York, capital del mundo económico en la actualidad.
(Foto: FlorinDr./Wikipedia Creative Commons).

¿Un Sustituto para Estados Unidos?

• Un Estudio de Inteligencia Militar Señala que la Economía de China Superará a la de EE.UU. antes de 2030.

• Si Bien el Poder Económico, Tecnológico y Militar de Washington es Asombroso, su Enorme Deuda Pone los Pelos de Punta.

• Analistas de Ideas Contrarias como Carlos A. Montaner, Noam Chomsky y Roberto Alvarez Quiñones No Ven un Competidor para EE.UU.

JESUS HERNANDEZ CUELLAR

Las dantescas imágenes del derrumbe de las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York en 2001, las apocalípticas escenas de las guerras de Irak y Afganistán y el estallido de la crisis financiera de 2008 que profundizó el camino hacia la Gran Recesión, así como el impresionante crecimiento económico de China y la enorme deuda pública de Washington son, para muchos, pruebas irrefutables de que Estados Unidos no podrá ser por mucho tiempo más la potencia hegemónica más próspera y poderosa que haya conocido la historia de la humanidad. ¿Será cierto? Y si lo es, ¿qué otro país podría ocupar esa privilegiada posición?

Rascacielos del centro de Los Angeles...

¿Progreso Urbano o Guerra contra los Pobres?

La llamada "gentrificación" o urbanización acelerada tiene un rostro particular en Los Angeles. Los hipsters toman por asalto la ciudad, la renta de viviendas sube a niveles estratosféricos, y el desplazamiento y hasta desalojo de familias de bajos recursos no se detiene.

El proceso tiene un nombre singular, lo llaman gentrificación, palabra tomada del inglés, gentrification, y aceptada por el Manual del Español Urgente de Fundeu, pero todavía no por la Real Academia Española. Sus defensores están convencidos de que esta urbanización acelerada, acompañada de altos costos de las rentas de viviendas y precios astronómicos de las propiedades, ha sido una bendición para Nueva York, y lo será también para Los Angeles. Que se trata de un nuevo paso hacia el progreso, con gente de clase media alta viviendo en vecindarios cada vez menos ocupados por personas pobres de las minorías étnicas. Que el crimen y la pobreza se han reducido en áreas angelinas conflictivas y diversas como Skid Row, Hollywood, Atwater Village, Highland Park y la playa de Venice. Pero los críticos de la gentrificación, tienen una idea diferente.

Visión de la Muerte… Calaveras de Posada

Visión de la Muerte en la Cultura Mexicana

JORGE LUIS RODRIGUEZ

Coatlicue es la diosa de la muerte azteca. La diosa doble del Amor y la Muerte, la diosa de la tierra, con su falda de serpientes cayendo sobre las ruinas de Tenochtitlan. Cada día 2 de noviembre las calaveras de azúcar se juntan con el "pan de muertos" y las velas de los altares mexicanos se iluminan con las memorias de familiares y amigos que han fallecido.

Cuba, el Aterrador Silencio de las Multitudes

Cuba: El Aterrador Silencio de las Multitudes

El médico cubano Julio Antonio Yebra dio la mano a cada uno de los integrantes del pelotón de fusilamiento y les dijo que los perdonaba. La orden de fuego se confundió con su propio grito de condena al régimen que lo estaba ejecutando, y su cuerpo quedó sin vida colgado del madero al que lo habían atado. Segundos después se escuchó el tiro de gracia.

Un Asombroso Robot Podría Desplazar a los Móviles Más Conocidos

Si usted creyó que ya lo había visto todo en materia de móviles inteligentes, muy pronto podría recibir una sorpresa. Está punto de salir a la venta un robot celular de la empresa Sharp, conocido como RoBoHon, que mientras más se usa más inteligente se vuelve. Este robot es capaz de reconocer rostros y de convertirse en el asistente de sus dueños, en su proyector de imágenes y en su aparato de sonidos. Ah, y también, si hace falta, puede pedir un taxi.

Cain, obra de Henry Vidal...

EE.UU.: Peligro ante Grave Crisis de Confianza

La mayoría de los estadounidenses no confía en sus medios de comunicación, ni en la capacidad de su gobierno tanto para manejar cuestiones nacionales como internacionales, ni los trabajadores se sienten comprometidos con las empresas para las cuales trabajan, según la encuestadora Gallup. Nadie es leal hacia quién tiene una conducta desleal.