Es la Herramienta que Más se Usa por lo Menos una Vez al Día
El correo electrónico que dio vida a la democratización de internet hace casi dos décadas, se mantiene en primer lugar de las herramientas de comunicación digital más usadas por los internautas de Estados Unidos por lo menos una vez al día, por encima de redes sociales tan importantes como Facebook, Twitter, Google + y YouTube. En el apartado de uso de una a varias veces por semana, la herramienta líder es la red de profesionales Linkedin.
Un estudio realizado por The Buntin Group y el Survey Sampling International (SSI), a mediados de junio de 2013, y divulgado por eMarketer revela que 91% de los usuarios de la red utilizan el correo electrónico, también conocido como email, por lo menos una vez al día. En segundo lugar aparecen los mensajes de texto/SMS, con 83%. Las gigantescas redes sociales Facebook y Twitter terminaron empatadas en la tercera posición con 76%, seguidas por Instagram con 70%, Snapchat, con 67%, YouTube con 66%, y Google + y Pinterest empatadas con 58%
En esta misma lista de herramientas utilizadas por lo menos una vez al día, MySpace sigue inmediatamente después con 46%. Detrás están Skype con 45% y Linkedin, con 40%.
Pero en el apartado de uso de una a varias veces por semana, Linkedin ocupa el primer lugar con 48%, seguida por Pinterest con 38%, Skype con 37%, MySpace 34% y Google +, 30%. El correo electrónico está bastante por debajo, con 8%, superado por los mensajes de texto, con 15%.
Las grandes redes sociales Facebook, con 21%, y Twitter, con 20%, no tienen la misma frecuencia de uso que sus competidores mencionados anteriormente,
Estos datos son parte del estudio de The Buntin y del Survey Sampling International, que tiene por título The Lost Art of Getting Together; Quantitive Exploration of Consumer Attitudes and Behavior (La pérdida del arte de juntarnos; exploración cuantitativa de las actitudes y conducta del consumidor).
En términos de cantidad de usuarios, Facebook permanece con la cifra más alta, más de mil 100 millones personas. Si esta red social fuera un país, estaríamos hablando del tercer país con mayor población del planeta, sólo superada por China y la India. Inmediatamente después está YouTube, que alcanzó los mil millones de usuarios hace pocos meses.
Publicidad Digital en ContactoMagazine.com
Legado Hispano en Estados Unidos
La Guerra contra la Reforma Migratoria
Portada de Contacto Magazine
REPORTAJES ESPECIALES |
¿Por Qué Hay Tantos Hispanos en EE.UU.? Lejos están los días en que el gobernador de
Puerto Rico, Juan Ponce de León, arribó en 1513 a los alrededores
de lo que más tarde sería la ciudad de San Agustín,
en el estado norteamericano de Florida. Su viaje fue el preludio de una fuerte
presencia hispana en el suroeste de Estados Unidos, y finalmente en todo
el territorio estadounidense. Más cerca están las olas migratorias
latinoamericanas que hoy día pueblan este país desde Los Angeles,
San Diego y San José hasta Miami, Dallas, Chicago y Nueva York. Estas últimas
obligan a formular una pregunta importante: ¿por qué hay 52
millones de hispanos en Estados Unidos? Nación poderosa y rica, Estados
Unidos es una especie de síntesis del cielo y del infierno... Luz María Escamilla llegó a
Estados Unidos en 1980 con siete meses de embarazo de su segunda hija.
Es originaria de Guanajuato, México, y antes de venir había
estudiado un año administración de empresas en la Universidad
de Michoacán. Cuando Roberto Goizueta fue nombrado presidente
y director ejecutivo de la Coca-Cola en 1981, los cubanos radicados en
Estados Unidos lo asumieron como un símbolo del éxito empresarial
de su comunidad, en el país más poderoso del mundo. Shakira, Juanes, Kike Santander, Sofia Vergara, Patricia Janiot y Más Hijo de un asesor importante de la Organización de Estados
Americanos (OEA) y nieto de un embajador de Colombia en Estados Unidos, Dan
Restrepo pensó que el peso de sus ancestros no le permitía
mucho margen para abrirse paso en la carrera política. No fue así.
Hoy día es el director para asuntos del Hemisferio Occidental del
Consejo de Seguridad Nacional del presidente Barack Obama y asesor especial
del mandatario estadounidense. La actriz cubanoamericana Eva Mendes es hoy día una de las intérpretes más populares del cine de Hollwyood. Entre sus filmes más conocidos están 2 Fast 2 Furious, Hitch, Training Day, We Own the Night and The Spirit. De padres cubanos, Mendes nació en Miami, Florida, el 5 de marzo de 1974, pero creció en Los Angeles. |