Ingenieros
de la NASA transmitieron imágenes desde y hasta una nave situada
a más de 32 millones de kilómetros de la Tierra, en la primera
prueba de comunicación espacial vía Internet. Ilustración:
NASA/JPL.
Internet en Números, Crecimiento Astronómico
Hay 1.730 Millones de Usuarios y 234
Millones de Sitios Web
Quince
años
después
de su popularización
a nivel mundial, Internet presentó números sorprendentes a
finales de 2009. En todo el mundo hay mil 730 millones de usuarios de la
red, un aumento de 18 por ciento en comparación con el año
anterior, y mil 400 millones de éstos utilizaron el correo electrónico.
Son cifras recopiladas de una amplia variedad de fuentes, por
el sitio EntireWeb.com.
Sólo en 2009, alrededor de 100 millones de nuevos internautas utilizaron sus herramientas de envío y recepción de correo electrónico. En total, el año pasado se enviaron 90 millones de millones (90 trillion) de mensajes electrónicos vía Internet, igual a un promedio de 247 mil millones de mensajes de este tipo al día.
La mala noticia es que el 81 por ciento de esos mensajes fueron "correos basura" (spam), un aumento de 24 por ciento en relación con 2008. Algo así como 200 mil millones de mensajes no solicitados diariamente.
En diciembre de 2009 había 234 millones de sitios web en Internet, de los cuales 47 millones nacieron justamente el año pasado.
En materia de usuarios de la red, 738,257,230 viven en Asia; 418,029,796, en Europa; 252,908,000 en América del Norte; 179,031,479 en América Latina y el Caribe; 67,371,700 en Africa; 57,425,046 en el Medio Oriente; y 20,970,490 en Australia y Oceanía.
También hay cifras de la modernidad de Internet. Hay actualmente 126 millones de blogs en la red, de acuerdo con BlogPulse, y lo curioso del asunto es que el 84 por ciento de las redes sociales tiene más mujeres que hombres entre sus miembros. Twitter presentó hasta noviembre de 2009, 27.3 millones de tweets por día. El 57 por ciento de los usuarios de Twitter vive en Estados Unidos. Por otra parte, hay 350 millones de usuarios de Facebook, de los cuales la mitad accede a esta red diariamente.
Asimismo, se conoció que el poderoso portal YouTube sirve un total de mil millones de videos al día, y 12 mil 200 millones de éstos fueron vistos en esa red, por mes, hasta noviembre de 2009. El número promedio de videos que un usuario de Internet ve cada mes es de 182, por lo menos en Estados Unidos.
Otro dato interesante es que el navegador que más
se utilizó fue
Internet Explorer (62.7 por ciento), seguido por Firefox (24.6 por ciento)
y Chrome (4.6 por ciento). Safari, navegador utilizado mayormente por los
dueños de las Macs, fue usado por el 4.5 por ciento.
Hubo también 148 mil computadoras zombies diariamente que se utilizaron para
el envío de "correos basura". Symantec, la fabricante de antivirus, tuvo que
agregar en el último trimestre de 2009 nuevas vacunas para combatir 921,143
nuevos códigos malignos que se desplegaron por la red. Es decir, virus, troyanos
y gusanos maliciosos.
Entre las fuentes utilizadas por EntireWeb están el servidor
de estadísticas
Netcraft, las firmas de seguridad y dominios Verisign y Webhosting.info,
Internet World Stats, y otras empresas como Pingdom, Net Applications, Radicati
Group, McAfee y Symantec.
Internet Cumple 40
Años
Síntomas de Adicción a Internet
Tecnología - Computadoras e Internet
Portada Digital de Contacto Magazine
Inmigración - Café Impresso - Fiesta Latina - Negocios - Calendario de Eventos - Directorio Comercial Clasificado - Publicidad en Internet - BizNews (English) - Computer News (English) -
OTROS ARTICULOS
Obama, Un Año en la Casa Blanca
Los Desafíos de la Nueva Década
Sucesos de una Década (2000 - 2009)
México Víctima de la Violencia
Caen las Remesas a América Latina
Copa Mundial: Ojo con el Fraude
Apoyo Público a Univisión por las Víctimas de Haití
Cuba: El Castrismo se Atrinchera
Luis Miguel, el Cantante Latino Mejor Cotizado
Una Leyenda Titulada "Avatar"
Crece la Población de Estados Unidos
A la Venta "Ritmo al Exito" de Emilio Estefan
Hispanos en el Cine y la TV de Hollywood
¿Qué Pasa
con la Reforma Migratoria?
Fiesta Latina - Contribuciones
Hispanas a EE.UU.
Jorge Negrete, el Charro Cantor