
Cuba: El Aterrador Silencio de las Multitudes
JESUS HERNANDEZ CUELLAR
El médico cubano Julio Antonio Yebra dio la mano a cada uno de los integrantes del pelotón de fusilamiento y les dijo que los perdonaba. La orden de fuego se confundió con su propio grito de condena al régimen que lo estaba ejecutando, y su cuerpo quedó sin vida colgado del madero al que lo habían atado. Segundos después se escuchó el tiro de gracia.
¿Reformas en Cuba?
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
Los gobiernos, políticos y medios de comunicación de casi todo el mundo insisten en llamar reformas a los ajustes económicos que realiza el gobierno de Raúl Castro en Cuba.
Acusan a Exfuncionaria de EE.UU. de Espiar para Cuba
Una corte federal en Washington hizo públicos el 25 de abril de 2013 los cargos que pesan sobre Marta Rita Velázquez, de 55 años y nacida en Puerto Rico, a quien se acusa de haber conspirado para espiar a las órdenes de los servicios de inteligencia de Cuba.
Dilema en Cuba: Aflojar, o el Desastre
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
Albert Einstein definía la locura de manera muy sencilla: “Hacer la misma cosa una y otra vez y esperar resultados diferentes.” Es eso lo que hacen el general Raúl Castro y quienes junto con él mandan en Cuba. Insisten en construir o “actualizar” el socialismo, un sistema socioeconómico probadamente inviable, a la espera de obtener resultados positivos.
¿Cómo Murió Oswaldo Payá?
Nuevas Revelaciones Indican que el Disidente Cubano Fue Asesinado
¿Cómo murió realmente Oswaldo Payá? Ese es el título de un artículo de la periodista Mary Anastasia O'Grady, publicado en el influyente diario The Wall Street Journal, durante una visita a la redacción del mismo de Rosa María Payá, hija del fallecido disidente cubano.
La Gira de Yoani Sánchez, ¿Cambios en Cuba?
JESUS HERNANDEZ CUELLAR
Es sólo una escritora de 37 años de edad, autora de uno de los blogs políticos más populares del mundo, Generación Y. Cuenta con el apoyo de numerosos colegas y medios de comunicación en diversos países y ha ganado premios internacionales de gran importancia, pero sus compatriotas cubanos apenas la conocen en su propia tierra. Ha sido hostigada y arrestada por la policía política cubana en no pocas ocasiones.
¿Tendrá Cuba un Presidente Civil?
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONEZ
Es lógico que algunos cubanos acaricien la idea de que el nuevo vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, pudiera convertirse en el primer civil jefe de gobierno en la isla en más de 60 años, o en el Mijail Gorbachov criollo que podría abrir un proceso de transición a la democracia.
¿Quiénes Mandan de Verdad en Cuba?
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
Es sin duda positivo que Miguel Díaz-Canel, un civil que nació ya con los Castro en el poder y no forma parte de la gerontocracia militar de los “históricos”, haya sido elevado a Primer Vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba en sustitución de José Ramón Machado Ventura, uno de los más reaccionarios pilares de la línea dura estalinista.
El segundo hombre fuerte de Cuba, Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, anunció oficialmente que se retira en 2018 al concluir su segundo período en ese cargo, independientemente de si se reforma la Constitución o no para limitar los cargos públicos a dos períodos de cinco años cada uno. Para esa fecha, el menor de los Castro, si aun está vivo, tendrá 86 años de edad. Su aparente sucesor, elegido ahora como primer vicepresidente, es Miguel Díaz-Canel, un hombre de 52 años, cuya tarea principal en el próximo lustro será, sin duda alguna, depositar el poder en manos de una generación más joven, que permita la continuidad del régimen.
¿Emigran los Cubanos por Motivos Económicos, o Políticos?
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
El criterio de que los cubanos emigran por razones económicas y no políticas ha cobrado fuerza desde que el mes pasado el gobierno de los hermanos Castro suprimió la “tarjeta blanca” mediante la cual autorizaba o impedía a los cubanos viajar al extranjero.
Muere Abel Pérez, Fundador y Director
del
Semanario 20 de Mayo de Los Angeles
El activista y periodista cubano Abel Pérez, fundador y director del semanario 20 de Mayo de Los Angeles, falleció el 14 de febrero de 2013 en el Hospital Metodista de Arcadia, California, a los 88 años de edad. Su deceso se produjo exactamente el día en que se conmemoraba el 52 aniversario de su desembarco en Cuba, como integrante de los llamados Equipos de Infiltración de la Brigada de Asalto 2506. Desde entonces dedicó toda su vida a la lucha por la libertad de Cuba.
Cuba: El Timbiriche y la Aspirina
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
“Sálvese quien pueda, que papá Estado ya no da más”. Es esta la frase que mejor expresa el significado de la ‘actualización” del modelo económico socialista cubano, ese tímido y lento proceso que a tantos en este mundo les gusta llamar las reformas de Raúl Castro, quien ahora en febrero cumple cinco años como “presidente” de Cuba.
Yoani Sánchez Viaja a Brasil
La reconocida bloguera cubana tendrá en Brasil una agitada agenda que incluye conferencias sobre la vida en Cuba y su experiencia como disidente y periodista. Así comienza la joven filóloga cubana una gira por 10 países durante 80 días.
Cuba: Crisis Habitacional Endémica
Sandy aumentó la enorme cifra de familias que viven en Cuba en condiciones que recuerdan la etapa medieval
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
El zarpazo del ciclón Sandy a la región oriental de Cuba en octubre pasado, con un saldo de 15,392 viviendas totalmente destruidas y otras 210,608 derrumbadas parcialmente, o que perdieron el techo o fueron seriamente afectadas –según reveló el diario Granma--, agravó dramáticamente la crisis habitacional endémica que padece la nación como consecuencia de medio siglo de régimen comunista.
¿Habrá Chavismo sin Chávez?
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
Si el populismo chavista será capaz de sobrevivir, o no, a la desaparición de Hugo Chávez es la interrogante que hoy impide conciliar el sueño a Raúl y Fidel Castro y a toda la cúpula dictatorial cubana.
Cuba: Yoani y Fariñas Podrán Viajar al Extranjero
La conocida bloguera Yoani Sánchez y el disidente Guillermo Fariñas dijeron que las autoridades de la isla les habrían levantado la prohibición de salir de la isla que pesaba sobre ellos.
Agonizante, vivo o muerto, Hugo Chávez seguirá en el poder en Venezuela por decisión del oficialista Tribunal Supremo de Justicia de la nación suramericana. No se sabe mucho del estado real de salud del líder venezolano, que supuestamente se recupera de una cuarta operación en Cuba, por el cáncer que padece desde junio de 2011. La noticias sobre su enfermedad y sobre las intervenciones quirúrgicas a que ha sido sometido, se han diluido en la retórica triunfalista de Caracas, heredada de La Habana, y totalmente alejada de la transparecia que debe existir en un estado democrático.
El Poeta Cubano Richard Blanco en la Ceremonia
Inaugural de Barack Obama
El laureado poeta Richard Blanco, de 44 años e hijo de exiliados cubanos, fue elegido para recitar un poema de su propia creación en la ceremonia de toma de posesión del presidente Barack Obama, para su segundo mandato. Con su elección, Blanco se convierte en el primer latino y en el primer gay en recitar su propia obra poética en una ceremonia inaugural de un presidente de Estados Unidos. Es también el quinto escritor en hacerlo, después de Frost, Maya Angelou, Miller Williams y Elizabeth Alexander.
‘Nosotros Sí les Lanzábamos los Cohetes’
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
¡Llegó Fidel, ahí está Fidel…! El grito de mi colega de aula dejó al profesor hablando solo. Todos salimos corriendo a la velocidad que nos concedían los veinte y pico años cortos que teníamos en aquel noviembre de 1962.
La Revolución Cubana Está Agotada
ELOY GUTIERREZ MENOYO
(El comandante Eloy Gutiérrez Menoyo, héroe de la Revolución Cubana de 1959 y posteriormente luchador socialdemócrata anticastrista por lo cual pasó 22 años en las cárceles de Fidel Castro, murió a los 77 años de edad, en La Habana, Cuba, el 26 de octubre de 2012. Figura controversial dentro y fuera de la isla, Gutiérrez Menoyo dictó el siguiente texto a su hija Patricia, para que se publicara después de su muerte).
Cuba Cambia su Política Migratoria
Eliminan la "Tarjeta Blanca" Pero Habría Otras Restricciones
Los cubanos podrán viajar a otros países a partir de enero próximo, cuando el gobierno elimine el permiso de salida exigido a su población desde hace medio siglo.
El periódico oficial Granma anunció el 16 de octubre de 2012 que además quedará sin efecto la necesidad de entregar también una carta de invitación que ha sido necesaria para viajar y regresar sin problemas a la isla, como parte de la reforma migratoria.
Desmienten Rumores sobre la Muerte de Fidel Castro
Su Hijo Alex Castro Dijo que el Líder Comunista Está Bien de Salud
Fuertes rumores de que Fidel Castro había muerto o se encontraba conectado a un respirador artificial en estado grave, inundarion las redes sociales entre el 10 y 11 de octubre de 2012, pero el viernes 12 su hijo Alex Castro desmintió estas afirmaciones indicando que su padre se encuentra bien de salud, leyendo y haciendo ejercicios.
Galileo Carromero
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
Cuando el español Angel Carromero declaró en un video grabado en su celda del Ministerio del Interior en Calle 100 y Aldabó, en La Habana, que él fue el único responsable del accidente en que perdieron la vida Osvaldo Payá y Harold Cepero porque iba a exceso de velocidad por puro placer y no hubo vehículo alguno que lo hostigase, me acordé al instante de Galileo Galilei.
Breve
Historia de la Música Cubana
AURELIO DE LA VEGA
La historia de la música cubana es un vasto, intrigante, dinámico,
fascinante, sugestivo, excitante y a menudo avasallador fresco. De
sus nebulosos orígenes al reconocimiento universal de que goza
hoy en día, la música cubana ha crecido en estatura y
sus aspectos folklóricos y populares han influenciado progresivamente
el modo de hacer música de otras culturas.
FRANK LLOPIS
Cuba siempre se ha destacado en el mundo entero por su música
y sus bellas melodías, pero no es ahí donde radican principalmente
sus méritos musicales. Bellas melodías han sido producidas
en muchos países del mundo. Esos méritos musicales radican
en la variedad de ritmos que ha producido el pueblo cubano. Y eso no es todo,
la mayor parte de esos ritmos se han convertido en música bailable
de salón.
Los Colegas de Fidel Castro
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
Con motivo de las recientes celebraciones que ha habido en Cuba por del onomástico 86 de Fidel Castro me pareció oportuno echar un vistazo a la otra cara de la moneda y hacer una lista de los dictadores que, como él, se han aferrado al poder como pulgas al lomo de un perro, desde 1900 a la fecha.
De Gangster a 'Máximo Líder'
ROBERTO ALVAREZ QUIÑONES
Hace unos días, el 13 de agosto de 2012, Fidel Castro cumplió nada menos que 86 años, una edad a la que muchísimos terrícolas no llegan. De esa larguísima vida, el comandante se mantuvo durante 52 años como “hombre fuerte” de Cuba, cifra excepcional que lo convirtió en el campeón mundial de los dictadores de la era moderna.
Andy García en Documental sobre Presos Cubanos
El filme Celebrating Life in Union, que cuenta la historia de
ex prisioneros políticos de la revolución de Cuba, se estrenará
el 14 de agosto
Un documental narrado por el actor Andy García sobre prisioneros políticos cubanos se estrena en el Festival de Cine Internacional de Nueva York 2012.
Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba
El 8 de septiembre es una fecha especial para los cubanos. Es el Día de la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. La imagen de la virgen ha acompañado a los cubanos desde su aparición a principios del siglo XVII, inclusive en las campañas independentistas contra la corona española y en el largo exilio de la época moderna.
Cubanos en Estados Unidos - Perfil de una Comunidad
JESUS HERNANDEZ CUELLAR
Cuando Roberto Goizueta fue nombrado presidente y director
ejecutivo de la Coca-Cola en 1981, los cubanos radicados en Estados Unidos
lo asumieron como un símbolo del éxito empresarial de su comunidad,
en el país más poderoso del mundo.
Benedicto XVI Pide Cambios en Cuba
Las diferencias, al menos públicas, entre el gobierno de Cuba y el papa Benedicto XVI quedaron expuestas una vez más en la misa final encabezada por el sumo pontífice católico en la mañana del miércoles 28 de marzo de 2012 en La Habana, donde dijo que “Cuba y el mundo necesitan cambios”.
Cuba: Ojos de Godo Rojo, los Túneles del Infierno
El libro Ojos de godo rojo,
del autor cubano Manuel Gayol Mecías, se presentará el próximo
17 de febrero de 2012, a las 7:30 de la noche, en el Café Demetrio
de Coral Gables, Florida. Es una edición de NeoClub Ediciones, la
segunda de una serie de mismo autor sobre la realidad cubana.
Cuba, ¿Cambio
de Mentalidad?
Una sorpresiva conferencia del Partido Comunista de Cuba
(PCC) se está celebrando este fin de semana del 28 y 29 de enero de
2012 en el Centro de Convenciones de La Habana. Informes de prensa subrayan
que el PCC se propone conseguir un "cambio de mentalidad" en la
dirección de esa organización política, única
legal en Cuba. Que si bien el congreso del PCC, celebrado en 2011, es el
que traza las pautas de grupo en el poder, no fue posible hablar de política
en el último cónclave. Sólo hubo tiempo para hablar
de economía. La política se abrirá paso en esta conferencia,
a la que asisten 811 delegados.
Reunión de Blogueros Cubanos Pese a la Censura
Una hora de conexión a internet cuesta $6 dólares, mientras que el salario mensual medio es de unos $ 19 dólares
JUAN MORENO ROMERO
Washington DC
VOA Noticias
Alrededor de medio centenar de personas, en su mayoría blogueros, se reúnen del 21 al 23 de junio en una casa de La Habana en un evento llamado Festival Clic, para discutir las últimas tendencias de internet.
Inmigración - Café Impresso - Fiesta Latina - Negocios - Calendario de Eventos - Directorio Comercial Clasificado - Publicidad en Internet - BizNews (English) - Computer News
OTROS REPORTAJES ESPECIALES |
Guerras, terremotos, hambrunas, inundaciones, secuestros, asesinatos, ¿está peor el mundo de hoy? Es la pregunta que muchas personas se hacen a diario, ante el volumen abrumador de malas noticias. ENGLISH - Free App Lets You Instantly Create Free Conference Calls Anywhere on Earth SAN FRANCISCO, California.- Socialdial, Inc. announced the release of CrowdCall, a new, free mobile app for both iPhone and Android that lets you instantly create free conference or group calls with up to 20 people anywhere on earth. Users simply select the people they want to include in their conference from their contacts list, touch the call button and everyone on the list is called and connected to a group call. ENGLISH - Smartphone App to Bridge ASEAN Language Barriers DANIEL SCHEARG A Thai software company says it has developed a smartphone application aimed at overcoming language barriers among businesspeople in Asia. ASEAN One, an app that promotes communications and business among countries in the Association of Southeast Asian Nations, will translate about a hundred useful phrases into the 10 regional languages and English. Spanish Is Not Only a Language ... Spanish is not only a language, it is the heart of a culture, religion and history, and a communication tool shared by nearly 500 million people in 21 countries.
|