Foto de uno de los muchos actos represivos contra las
Damas de Blanco.
Damas de Blanco en la TV de Los Angeles
Reportaje sobre Ataque de Turbas Civiles en La Habana
Un largo segmento sobre la reciente represión
a las Damas de Blanco, grupo formado por madres, esposas e hijas de disidentes
cubanos encarcelados, fue presentado la noche del jueves 18 de marzo en el
programa En
Contexto de KVEA Canal 52, Telemundo Los Angeles,
California, con motivo del séptimo
aniversario de la llamada "primavera negra", en referencia a la
ola represiva que ocurrió en Cuba en marzo de 2003.
En aquella ocasión, 75 opositores pacíficos cubanos fueron arrestados, juzgados sin el debido proceso y condenados a penas de hasta 28 años de cárcel. De ese total, todavía hay 53 disidentes encarcelados. También en marzo de 2003, tres jóvenes cubanos fueron ejecutados en un paredón de fusilamiento por tratar de secuestrar una embarcación para huir a Estados Unidos. Amnistía Internacional y la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional de Cuba consideran que en la isla hay poco más de 200 prisioneros políticos.
El programa En Contexto es habitualmente presentado por el periodista Rubén Luengas, y en esta ocasión contó con un extenso reportaje sobre las turbas civiles que agredieron a las Damas de Blanco en La Habana, Cuba, a cargo de la periodista Vicky Gutiérrez. En el programa también participó el periodista y editor Jesús Hernández Cuéllar, director de Contacto Magazine, revista latinoamericana que se edita en Los Angeles desde 1994. Su versión digital, ContactoMagazine.com, nació en diciembre de 1998.
Con imágenes muy reveladoras de los golpes, empujones y arrestos que sufrieron las Damas de Blanco, Gutiérrez narró la presencia de estas mujeres en las iglesias, sus oraciones y su posterior salida a las calles para pedir libertad para sus familiares encarcelados. Contó también el proceso de la muerte del prisionero Orlando Zapata Tamayo, ocurrida en febrero pasado tras 86 días en huelga de hambre, y del ayuno actual de otro opositor pacífico, Guillermo Fariñas, quien ya se encuentra en mal estado de salud.
En el reportaje, Reina Luisa Tamayo, madre de Zapata Tamayo, dijo que no descansaría en el proceso de denunciar que su hijo "fue asesinado premeditadamente" por funcionarios del régimen de Fidel y Raúl Castro.
A propósito del argumento del gobierno cubano de que la turba que atacó a las Damas de Blanco era "una manifestación del pueblo", Hernández Cuéllar subrayó que en Cuba "no se puede ser ni siquiera castrista por cuenta propia".
"Son turbas aparentemente civiles organizadas por el Ministerio de Interior, que es el aparato represivo cubano, para amedrentar a las Damas de Blanco y a los demás cubanos que están observando estos sucesos", agregó Hernández Cuéllar.
Para comparar el nivel represivo cubano, Hernández Cuéllar recordó que Fidel Castro "atacó el Cuartel Moncada cuando (el gobierno de Fulgencio) Batista, donde hubo 100 muertos, fue condenado a 15 años de prisión, y amnistiado a los dos años".
Ante una pregunta de Luengas respecto a lo que significaban las Damas de Blanco, Hernández Cuéllar dijo que eran "la expresión más pura del proceso político actual", ya que son familiares de prisioneros que "no ponen bombas ni tienen metralletas, sino que piden libertad, democracia y respeto a los derechos humanos" en Cuba. "Algo que ellas también piden".
Gutiérrez informó que la comunidad internacional ha condenado fuertemente el ataque a las Damas de Blanco, pero, agregó, el gobierno cubano no admite que en Cuba haya prisioneros políticos.
La muerte de Zapata Tamayo, la huelga de hambre de Fariñas y el ataque
a las Damas de Blanco han sido sucesos reflejados también por los
noticieros nacionales de las cadenas Univisión, Telemundo y Mega
TV en Estados Unidos, e internacionalmente por CNN
en Español, Televisión
Española Internacional y otros medios de comunicación. Asimismo
han aparecido en numerosas páginas de Internet y en las populares
redes sociales YouTube, Facebook, Twitter y otras.
La muerte de Tamayo y la huelga de Fariñas provocaron una fuerte condena
al gobierno cubano por parte del Parlamento Europeo, algo que ocurrió hace
sólo días, antes
del ataque a las Damas de Blanco.
Oscar's Cuba, Documental sobre Prisioneros Cubanos
Crónica del Presidio Político Cubano
Cuba se Muere Disfrazada de Rumba
Con Cuba se Perdió el
Encanto Socialista
OTROS ARTICULOS
Comienza el Censo 2010
Los Lectores No Quieren
Pagar Por Leer
México Víctima de la Violencia
Internet en Números, Crecimiento Astronómico
Portada Digital de Contacto Magazine
Inmigración - Café Impresso - Fiesta Latina - Negocios - Calendario de Eventos - Directorio Comercial Clasificado - Publicidad en Internet - BizNews (English) - Computer News (English) -
OTROS ARTICULOS
Obama, Un Año en la Casa Blanca
Los Desafíos de la Nueva Década
Sucesos de una Década (2000 - 2009)
México Víctima de la Violencia
Caen las Remesas a América Latina
Copa Mundial: Ojo con el Fraude
Apoyo Público a Univisión por las Víctimas de Haití
Cuba: El Castrismo se Atrinchera
Luis Miguel, el Cantante Latino Mejor Cotizado
Una Leyenda Titulada "Avatar"
Crece la Población de Estados Unidos
A la Venta "Ritmo al Exito" de Emilio Estefan
Hispanos en el Cine y la TV de Hollywood
¿Qué Pasa
con la Reforma Migratoria?
Fiesta Latina - Contribuciones
Hispanas a EE.UU.
Jorge Negrete, el Charro Cantor