

 
|
|

 |
 |
|
¿Invertir
en Nuevos Negocios?
El Foco es la Persona,
no el Business
Por MIKEL AMIGOT
IBLNEWS
Para cometer hoy en día un engaño financiero, un fraude
elegante o, simplemente, obtener unos fondos para seguir viviendo,
no sirven la palabrería, el tocomocho, las técnicas
oratorias de la novela picaresca y las artimañas de los Monipodio.
Estos personajes están condenados a malvivir
y a pegar un palo a lo sumo en barriadas deprimidas donde no ha llegado
la sociedad de la información. La estafa moderna se ejecuta
con un business plan repleto de hojas de cálculo en Excel con
proyecciones de futuro. El atuendo debe ser impecable, al igual que
las referencias y las recomendaciones profesionales. El leit motiv
es el mismo: promesa de grandes beneficios en el futuro.
El discurso ha de ser muy técnico, cuajado de términos
en inglés y tecnológicos. Para preparar el golpe, no
hay que reunirse en tabernas, ni visitar a obscuros personajes. Basta
con rebuscar en Internet iniciativas y proyectos de empresa que funcionen
en Estados Unidos y copiarlos, en un fusilamiento inmisericorde. La
estrategia debe partir de un análisis de mercado, que habrá
de ajustarse al objetivo último de levantar el dinero.
Una ensalada de cifras, imposible de desentrañar, habrá
de trazar un panorama de "enormes oportunidades de futuro". Se coincidirá
en que hay que moverse rápido, pues "ahora somos los primeros
pero se están preparando proyectos similares".
El crash debe dar paso
a una época
donde impere la ética y los valores
El evaluador, normalmente un inversor de capital riesgo, intentará
dilucidar si existe verdaderamente negocio o se halla ante una artimaña
financiera. Para ello, se enredará en una conversación
técnica, en la que tiene las de perder si el aspirante al dinero
es un profesional. Pasar esta fase exige una gran profesionalidad.
Cualquiera no aprueba. El buen Monipodio ha simulado antes la totalidad
de escenarios posibles, saliendo victorioso. ¿Cuántos
engaños se han producido en los últimos años
por parte de supuestos emprendedores? Numerosos inversores y accionistas
que han visto evaporado su dinero con el crash de las tecnológicas
han recibido la disculpa de que los emprendedores carecían
de experiencia gestora o habían elaborado un plan de negocios
erróneo. No. La realidad es que eran una especie de estafadores
que, en lo íntimo, sólo buscaban el dinero rápido,
esquivando el esfuerzo y sacrificio que requiere el oficio de empresario.
Y habría que dar por clausurada esta etapa de humo evanescente
si el sector financiero hubiera extraído la enseñanza
principal de que para tomar una decisión de inversión
primero hay que mirar a la persona y descubrir sus intenciones ocultas.
La palabrería del Business Plan, la hoja Excel y los tecnicismos
son la antesala de las pérdidas económicas. Pero dado
que adentrarse en el alma humana de quien propone un fantástico
plan de futuro se antoja un ejercicio casi obsceno, y teniendo en
cuenta que los financieros que actúan como doctores apenas
han leído otra cosa que informes dinerarios y Business plan,
lo mejor es apelar a un método empírico: la situación
económica presente y los hechos del pasado. ¿No es acaso
sabia y profética la sentencia de "por sus hechos los conoceréis"?
Bien, pues el principal esfuerzo a la hora de determinar si estamos
ante una buena o mala inversión o una decisión profesional,
debe centrarse en el examen minucioso de la persona, tanto en lo referido
al pasado como a sus hábitos y actuaciones de presente. Existen
maestros de enmascaramiento, claro, pero en la era de la hiper-información
podemos y debemos exigir datos y detalles que van más allá
de la hoja de cálculo. La transparencia, la ética y
los valores, las creencias, ideas y fines últimos de la persona
son, hoy por hoy, los principales parámetros de negocio. Después
del colapso financiero de los últimos dos años, se abre
una etapa completamente diferente, donde, por utilizar la jerga economicista,
el foco está en la persona.
© IBLNEWS, CONTACTO Magazine
Publicado en CONTACTO Magazine el 27 de mayo de 2002
Para recibir el boletín
de Contacto con nuevos artículos...
© CONTACTO Magazine
Todos los Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total
o parcial de este reportaje en medios impresos, radio y televisión,
sitios web de Internet, CDs y otros medios de comunicación
masiva.
Volver a Primera Página
Visitar el Directorio Comercial Clasificado
|
|
|
|